"Mi aventura de ser docente"
Egrese de la BUAP hace 20 años, de la carrera de Ingeniería Química, soy hija de un Maestro de Educación primaria y una ama de casa, el ser docente para mí me ha llenado de satisfacción es sentirme joven llena de vida y saber que estás haciendo algo por un México que me ha dado tanto y que hoy por hoy tengo que devolver a mi país con trabajo y respeto por la sociedad, los conocimientos los he transmitido de manera práctica y al ritmo de la tecnología que nos hace más fácil poder hacer una comunión con los estudiantes adolecente. Soy una docente llena de muchas experiencias que he vivido al paso de los 14 años que llevo laborando en el CONALEP ZACUALPAN, 2 años en escuelas particulares, las materias que he impartido son afines a mi carrera como algebra, probabilidad y estadística, calculo diferencial e integral, física, químico orgánica e inorgánica, biología y control de calidad, he participado en proyectos como la elaboración de veladora, llaveros, rosas naturales color azul, mejoramiento de sanitarios, desodorantes naturales, reciclaje de papel para la elaboración de tarjetas, alcatraz para filtrar agua jabonosa al subsuelo como agua limpia, plantación de árboles, recolección de basura, el protocolo de KIOTO difundiéndolo por radio y con un presentación en el centro de la capital de Tlaxcala, elaboración de garapiñados, reciclaje de jabón, encuestas de becas otorgadas por el gobierno del estado etc.
Finalizo comentando que me falta mucho por vivir, por construir, por experimentar y sobre todo por aprender.
"Mi confrontación con la docencia";
Mi carrera es Ingeniero Químico, por tal motivo mi área de trabajo son las empresas privadas para transformar la materia prima y dar una vida de comodidad a la sociedad, pero las circunstancias me llevaron a la docencia pensando en regresar a la empresa a trabajar uno años más tarde, difícil trabajo de desarrollar cuando no se cuenta con las habilidades necesarias para transmitir conocimientos y convivir con mis alumnos en una edad donde necesitan encontrar su propia identidad, diferentes tipos de carácter donde debo identificar las habilidades de cada estudiante y los problemas que ellos enfrentan dentro del salón y fuera con sus respectivas familias, cuando observas a los alumnos ausentes y debes captar su atención para que no solo estén físicamente en tus clases sino también su mente se encuentren juntos con un solo objetivo aprender, el dar un consejo al estudiante cuando no se tiene conocimientos de psicología hay que trabajos y penas he pasado muchas veces salía de la escuela pensando cómo resolver los problemas matemáticas de tal manera que los entendieran sino pensar por que el alumno estaba ausente, por que el alumno era agresivo, o estaba triste o estaba en estado terminal por falta de donación de un órgano en fin todo se complicaba, pues el papel de docente va mas allá y estar totalmente comprometida, trasladar a un mundo de descubrimiento fue una de las estrategias que utilice, innovación donde el conocimiento era practicarlo llevarlos a olvidar sus problemas y que se situaran en la materia con diapositivas o el sabías que, por mi parte siempre he participado en diferentes curso que me han dado herramientas para un aprendizaje significativo.
Hoy elaboraron un papalote y lo explicaron matemáticamente como sus aristas, sus ángulos, que tipo de figura geométrica es etc.
domingo, 9 de mayo de 2010
"Los saberes de mis estudiantes".
Etiquetas:
estrategías,
estudiante,
experiencias,
motivo,
satisfación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Lety, creo que el ser hija de maestro, te ha facilitado la labor tan hermosa que es ser docente. Y al tener la preparación de Ing. Química, te permite aplicar las estrategias de investigación y participar en proyectos de ¿cómo se hace ciencia? ojalá con tu intervención logres que varios alumnos se interesen por hacer ciencia y tengamos a los futuros ingenieros.
ResponderEliminar