La integración de las TIC en distintos campos de la actividad humana, así como el impacto que en la vida cotidiana han generado, imponen cambios en los paradigmas e impulsan a mirar de manera crítica, la educación, la enseñanza, los procesos de aprendizaje, así como los recursos y elementos mediadores de la práctica en el salón de clase.
En los últimos años ha cobrado fuerza el desarrollo de nuevas herramientas y ambientes de aprendizaje que pretenden mejorar la práctica educativa y potenciar procesos de desarrollo cognitivo en los estudiantes. Con esa introducción, han surgido alternativas relacionadas con la educación a distancia que poco a poco impactan propuestas para emplear los recursos tecnológicos en la enseñanza presencial. Asimismo, se han desarrollado nuevas concepciones y estrategias que buscan adecuar la educación a los tiempos actuales.
sábado, 8 de mayo de 2010
Reflexiones en torno al impacto de las TIC en el ámbito educativo
Etiquetas:
actividad,
educación,
estrategías,
herramientas y ambiente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Leticia estoy de acuerdo que el desarrollo de las nuevas herramientas están avanzado cada día, ya que estas les facilitan a nuestros estudiantes a obtener la información que necesitan, para elaborar tareas, bajar música, videos, fotos, poemas compartir trabajos en el chat con sus compañeros, etc., mismas que nos servirán a nosotros de apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje.
ResponderEliminarHola Leticia,la información que viertes es muy interesante acerca de tu vivencia en la labor docente. Me ví incluso reflejada en algunas situaciones que hiciste; es verdad que la tecnología es una herramienta para la investigación en nuestros alumnos.
ResponderEliminarSaludos
Esther Alvarez Fabela